Salud auditiva en el trabajo: riesgos y medidas de protección

La exposición al ruido en el entorno laboral es una de las causas más comunes de pérdida auditiva permanente. Industrias como la construcción, manufactura, agricultura o transporte enfrentan altos niveles de decibeles que pueden dañar el oído interno.

Niveles de riesgo:

  • +85 dB durante jornadas de 8 horas ya representa peligro.
  • Uso de maquinaria pesada, martillos neumáticos, compresores o motores ruidosos.

Consecuencias:

  • Pérdida auditiva progresiva.
  • Tinnitus (zumbidos persistentes).
  • Dificultades de comunicación y fatiga auditiva.

Prevención efectiva:

  • Evaluaciones audiológicas periódicas.
  • Capacitación a los trabajadores sobre riesgos auditivos.
  • Uso de protectores auditivos (tapones, orejeras).
  • Instalación de barreras acústicas y señalización adecuada.

Las empresas tienen la responsabilidad de aplicar un programa de conservación auditiva, protegiendo la salud y seguridad de sus colaboradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *