Audición infantil: señales de alerta y cómo proteger la salud auditiva en niños

El desarrollo auditivo en la infancia es fundamental para el lenguaje, el aprendizaje y las habilidades sociales. Un problema auditivo no detectado a tiempo puede afectar el rendimiento escolar y la interacción del niño con su entorno.

Señales de alerta según la edad:

  • Bebés: no reaccionan a sonidos fuertes, no balbucean o no reconocen la voz de los padres.
  • Niños pequeños: retrasos en el habla, falta de atención o respuestas incoherentes.
  • Escolares: dificultades para seguir instrucciones, bajo rendimiento, habla poco clara.

Principales causas de pérdida auditiva infantil:

  • Infecciones frecuentes (otitis media).
  • Factores genéticos.
  • Exposición a ruidos intensos o medicamentos ototóxicos.

Prevención y protección:

  • Realizar pruebas auditivas desde el nacimiento y durante el crecimiento.
  • Evitar la exposición a ruidos intensos (juguetes ruidosos, música alta).
  • Atender infecciones de oído oportunamente.

El seguimiento temprano y el acceso a tecnología adaptada a su edad marcan una gran diferencia en el desarrollo del niño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *